Como todos habréis visto a través de los medios de comunicación, se ha anunciado un acuerdo de enmiendas entre varios partidos para modificar el PROYECTO DE LEY PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.
Reconocemos que suponen un avance para las reivindicaciones de este colectivo, pero aún así, nos surgen serias dudas sobre si las medidas anunciadas cumplen la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, e incluso si están en consonancia con el criterio del Tribunal Superior de Justicia.
Es cierto que se ha rebajado a 5 los años para acceder por el sistema de concurso, pero aun existe incertidumbre sobre si serán procedimientos abiertos o cerrados y sobre todo que pasará con los que sin llegar a esa antigüedad, sí que tengan reconocido la contratación en fraude de ley. Tampoco queda claro que pasará con los que lleven mas de cinco años, pero en distintas vacantes.
Son muchos los juristas que entienden que estas medidas no cumplen las directrices europeas, porque no garantizan la continuidad en el puesto de la persona víctima del abuso y tampoco se penaliza al causante de dicho abuso.
Aunque se ha reducido a 5 los años para acceder por concurso, que van a ser 6 o más cuando se apruebe la ley, seguimos sin entender el argumento que se ha seguido para escoger esta cifra, cuando según el criterio del TSJ el abuso se produce a partir de tres años.
Es obvio que se ha avanzado mucho desde que se iniciaron las primeras denuncias, CONTIGO SÍ ofreció su apoyo incondicional desde el principio a este colectivo y estamos convencidos de que, si se han producido estos avances, han sido gracias a la visualización del abuso y a las movilizaciones que se han llevado a cabo, si no hubiese sido por esta presión mediática, se estaría aplicando el acuerdo firmado por el gobierno, CCOO, UGT y CSIF que como todos sabéis consistía en oposiciones puras y duras.
Todavía no ha acabado la tramitación de dicha ley, por lo que es susceptible de ser mejorada, por eso seguimos trabajando con los medios a nuestro alcance colaborando y participando como siempre, en la movilizaciones convocadas para que se respeten los derechos de estos servidores públicos, como en veces anteriores estaremos el presentes en la concentración convocada para el día 2 de diciembre frente a la Subdelegación del Gobierno a las 11:30 h.